Desde Mundiplus te invitamos a descubrir Portugalete, una joya situada en la costa de Bizkaia que combina historia, tradición y modernidad. Este encantador destino es una parada estratégica para los peregrinos que transitan el Camino del Norte, ofreciendo un remanso de paz y autenticidad en cada rincón. 

Aquí podrás admirar el emblemático Puente Colgante, declarado Patrimonio de la Humanidad, y recorrer su casco antiguo, donde se respira la esencia del camino jacobeo. Además, la cercanía al mar Cantábrico y el ambiente acogedor de la localidad lo convierten en el lugar ideal para descansar y recargar energías antes de continuar tu peregrinaje. 

Sumérgete en la magia vasca y transforma tu experiencia en el Camino de Santiago.

 

¿Por qué escoger el Camino del Norte?

Antes de hablar de las maravillas de Portugalete, déjanos sugerirte algunos motivos por los que deberías hacer el Camino del Norte. 

Esta ruta, que recorre la impresionante costa cantábrica, ofrece una experiencia única y enriquecedora para quienes se atreven a recorrerla. Y es que el Camino de Santiago desde Irún representa una excelente puerta de entrada a una aventura cargada de historia, cultura y naturaleza en estado puro.

A diferencia de otros itinerarios tan conocidos como el Camino de Santiago desde Ourense o el Camino Primitivo desde Lugo, se distingue por la fusión de paisajes marinos y montañosos. Aquí, el rumor del Atlántico acompaña cada paso. 

Darás tus pasos en una ruta menos transitada, donde la autenticidad y la tranquilidad son protagonistas. La diversidad de su paisaje, que va desde acantilados imponentes hasta playas solitarias, te permite vivir una experiencia íntima con la naturaleza, ideal para la reflexión y el encuentro contigo mismo. 

Si bien existen otros viajes camino de santiago que atraen a multitudes, la singularidad de esta ruta radica en la perfecta integración entre tradición, modernidad y entorno natural.

 

Qué ver en Portugalete

Estos son los sitios más destacados de Portugalete, los cuales te sorprenderán y te animarán a visitar este lugar una vez más:

 

El Puente Colgante

El Puente de Vizcaya, conocido popularmente como el Puente Colgante, es el mayor emblema de Portugalete. Construido en 1893, fue el primer puente transbordador del mundo y, en 2006, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

Este impresionante puente une Portugalete con Getxo y es un referente de la ingeniería industrial del siglo XIX. Puedes cruzarlo tanto a pie como en la barquilla suspendida, que ofrece vistas espectaculares de la ría del Nervión. 

 

Casco histórico

Pasear por el casco histórico de Portugalete es como viajar en el tiempo. Sus calles empedradas están repletas de edificios que narran siglos de historia, desde la Edad Media hasta la actualidad. Aquí se puede visitar la Plaza del Solar, el corazón del municipio, donde se encuentran bares, restaurantes y tiendas locales que permiten sumergirse en la cultura vasca. 

No te pierdas tampoco los miradores, desde los cuales se puede disfrutar de vistas panorámicas de la ría y del Puente Colgante. En sus calles también encontrarás la Basílica de Santa María y la Torre de Salazar, pero en ambos casos hemos querido darles una atención especial.

 

Basílica de Santa María

La Basílica de Santa María es otro de los lugares destacados de la localidad. Este templo, construido entre los siglos XV y XVI, es un magnífico ejemplo de estilo gótico-renacentista vasco. Su fachada, de gran belleza, cuenta con una torre campanario que es visible desde varios puntos de la ciudad. El interior es igualmente impresionante, con un altar mayor decorado en detalle y varias capillas laterales. 

La iglesia es un lugar de referencia para los peregrinos que transitan por el Camino del Norte, quienes encuentran aquí un espacio para la oración y el descanso espiritual.

 

La Torre de Salazar

La Torre de Salazar es una de las construcciones más antiguas de Portugalete, datada en el siglo XIV. Este edificio fortificado fue propiedad de la familia Salazar, una de las más influyentes del País Vasco en la época medieval. 

Ha sido restaurada y hoy en día alberga exposiciones temporales y actividades culturales. Desde su mirador también se puede contemplar una vista privilegiada de la ría y del entorno histórico de Portugalete. 

Visitarla es una excelente oportunidad para conocer más sobre el pasado defensivo de la región e incluso tiene un restaurante donde puedes comer.

 

Ayuntamiento

El edificio del Ayuntamiento de Portugalete es una joya arquitectónica de estilo neoclásico. Inaugurado en el siglo XIX, destaca por su elegante fachada, adornada con columnas y un frontón triangular. En su interior, además de las oficinas administrativas, se encuentra una sala de plenos con una decoración cuidada y cuadros históricos. 

La plaza frente al ayuntamiento suele ser un punto de encuentro para locales y visitantes, donde se celebran eventos y actividades culturales a lo largo del año.

 

Paseo marítimo

El paseo marítimo de Portugalete es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la brisa marina. Se extiende a lo largo de la ría del Nervión, ofreciendo un recorrido ideal para caminar, correr o andar en bicicleta. Durante el paseo, encontrarás áreas verdes, bancos para descansar y monumentos que rinden homenaje a la tradición marinera de la localidad. 

Desde aquí, también se puede observar la actividad portuaria y la belleza del paisaje que rodea la ría. Este paseo es especialmente atractivo al atardecer, cuando el cielo se tiñe de colores cálidos reflejados en el agua.

 

Mercado de Portugalete

Situado cerca del casco histórico, este mercado es el lugar ideal para quienes deseen conocer la gastronomía vasca en su estado más auténtico. Aquí se pueden encontrar productos frescos de la región, como pescados del Cantábrico, quesos artesanales, embutidos y frutas de temporada. Además, en sus alrededores hay pequeños puestos y bares donde es posible degustar pintxos.

 

Festividades locales

Portugalete es una localidad que mantiene vivas sus tradiciones a través de festividades anuales que atraen tanto a locales como a turistas. Destacan las fiestas de San Roque, celebradas en agosto, donde las calles se llenan de música, bailes y actividades culturales. 

 

Gastronomía de Portugalete

La gastronomía en Portugalete es una experiencia inolvidable, con una oferta culinaria que combina la cocina tradicional vasca con propuestas más modernas. Los restaurantes locales ofrecen especialidades como bacalao al pil-pil, marmitako (guiso de bonito y patatas) y txangurro (centollo relleno). También es común encontrar menús basados en mariscos frescos, aprovechando la cercanía al Cantábrico. 

 

Actividades náuticas

Gracias a su ubicación a orillas de la ría del Nervión y su cercanía al mar, el lugar ofrece diversas actividades náuticas para los amantes del deporte y la naturaleza. 

Es posible realizar paseos en barco que recorren la ría, disfrutando de vistas panorámicas del Puente Colgante y los alrededores. También se organizan actividades como kayak, paddle surf y excursiones de pesca deportiva, ideales para quienes buscan una experiencia diferente durante su visita.