La Orden Franciscana inauguró el pasado 17 de enero de 2014 el Año Franciscano Jubilar que conmemora el octavo aniversario de la peregrinación de San Francisco de Asís a Santiago de Compostela.
En honor a este aniversario se entregará “La Cotolaya” que es un Certificado expedido en la Iglesia de San Francisco, en Santiago, a todos aquellos Peregrinos que peregrinen a la tumba del Apósto Santiago bajo la protección de San Francisco de Asís y visiten su Convento.
Esta especie de Compostela Franciscana es un obsequio adicional a la Compostela tradicional que se entrega en la oficina de atención al peregrino. No obstante, el formato de la actual Compostela en breve se modificará haciendo un guiño al aniversario de la peregrinación de San Francisco de Asís.
Igualmente en este Año Franciscano 2014 se harán nuevas credenciales del peregrino para conmemorar dicho aniversario: San Francisco de Asís y el Apóstol Santiago compartirán cartel durante todo el Camino 2014. Hacer el Camino de Santiago desde Sarria será una de las mejores y recomendables opciones para personas con poca preparación física y poca disponibilidad de tiempo, ya que en 7 días podrás completarlo.
Según la tradición se cree que entre Noviembre del año 1213 y la Semana Santa del año 1215, San Francisco de Asís debió realizar la peregrinación a Santiago de Compostela. Partiendo de Italia, atravesaría Francia y finalmente España como punto final de su Camino.
Entre las actividades previstas para este celebración destacan las tres jornadas de puertas abiertas que a finales de marzo permitirán la visita del convento de Santiago y sus dependencias en la ciudad gallega, con explicaciones sobre el trabajo que desarrollan actualmente los franciscanos. La ciudad de Asís (Italia) también se unirá a los festejos.
Está prevista la inauguración de una gran muestra colectiva con obras de artistas de la categoría de Tapies, Lamazares o Boltanski, que tendrá como sede el pazo de Xelmírez y la iglesia y el cementerio de Bonaval.
Si quieres seguir leyendo más información sobre Años especiales para hacer Viajes organizados al Camino de Santiago, te recomendamos leer el Año de la Misericordia 2016 y el próximo Año Santo 2021.