⚡ Descuento 25€ – Reserva antes del 31/01/2025 🎁
Encuentra respuestas a tus dudas comunes en nuestras Preguntas Frecuentes y prepárate para tu aventura con información clave.
¡Nuestra experiencia será tu tranquilidad. Viaja seguro!
Durante la Edad Media, cientos de miles de peregrinos viajaban a Santiago de Compostela desde todos los puntos de la geografía Europea. Transitaban por lo que quedaban de las calzadas romanas, y otros caminos medievales. En esa época, los reinos cristianos luchaban contra los musulmanes, los cuales iban cediendo terreno, con lo que el número de peregrinos fluía cada más al sur, estableciéndose nuevas vías seguras en las que se fundan villas, ciudades, puentes, templos, castillos, catedrales. También hay rutas provenientes de Al-ándalus, pues había cristianos mozárabes que peregrinaban a Santiago.
Desde España, la principal ruta de peregrinación para hacer el Camino de Santiago, es el Camino Francés, que entra desde Francia por la localidad española de Roncesvalles. Le sigue, en cuanto al número de peregrinos que la recorren, el Camino Portugués.
Otros Caminos de santiago relevantes son, el Camino Inglés, el Camino del norte, Camino Primitivo, Camino Fisterra y Muxia y el Camino Portugués Costa entre otros. No obstante, debido al resurgimiento desde hace años del Camino, se están incorporando día a día nuevas rutas de peregrinación a Santiago de Compostela, aunque muchas de ellas aún carecen de infraestructuras importantes, como son el caso de la Vía de la Plata, Camino Aragones y Camino Mozárabe por ejemplo.Durante la Edad Media, cientos de miles de peregrinos viajaban a Santiago de Compostela desde todos los puntos de la geografía Europea. Transitaban por lo que quedaban de las calzadas romanas, y otros caminos medievales. En esa época, los reinos cristianos luchaban contra los musulmanes, los cuales iban cediendo terreno, con lo que el número de peregrinos fluía cada más al sur, estableciéndose nuevas vías seguras en las que se fundan villas, ciudades, puentes, templos, castillos, catedrales. También hay rutas provenientes de Al-ándalus, pues había cristianos mozárabes que peregrinaban a Santiago.
Desde España, la principal ruta de peregrinación para hacer el Camino de Santiago, es el Camino Francés, que entra desde Francia por la localidad española de Roncesvalles. Le sigue, en cuanto al número de peregrinos que la recorren, el Camino Portugués.
Otros Caminos de santiago relevantes son, el Camino Inglés, el Camino del norte, Camino Primitivo, Camino Fisterra y Muxia y el Camino Portugués Costa entre otros. No obstante, debido al resurgimiento desde hace años del Camino, se están incorporando día a día nuevas rutas de peregrinación a Santiago de Compostela, aunque muchas de ellas aún carecen de infraestructuras importantes, como son el caso de la Vía de la Plata, Camino Aragones y Camino Mozárabe por ejemplo.